Como Calmar
la Ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional del organismo, no es en sí un problema, dado que es un mecanismo natural que nos es funcional, es decir, un mecanismo que nos sirve porque nos previene de peligros y nos ayuda a actuar ante ellos.
Sin embargo, esta respuesta emocional de ansiedad en muchas ocasiones se descontrola, y es entonces cuando surgen los problemas de ansiedad, y ahí es cuando necesitamos aprender cómo controlar la ansiedad de nuevo.
Para calmar la ansiedad, o quitar la ansiedad cuando nos resulta un problema, la Psicología ha desarrollado técnicas y herramientas que funcionan para combatir o controlar la ansiedad, y que incluso han sido avaladas por el método científico.
¿Qué es la Ansiedad y Por Qué se Produce?
La ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones de amenaza o estrés. En condiciones normales, esta respuesta nos alerta, nos ayuda a reaccionar y prepararnos ante desafíos
Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve constante, persistente, o es excesiva, se convierte en un problema de salud que limita nuestra vida. Aquí, es crucial comprender qué es la ansiedad para distinguir entre una reacción normal y una ansiedad problemática que afecta el día a día.
Comprender por qué da ansiedad y de dónde viene la ansiedad es fundamental para poder abordarla. Es crucial identificar de qué viene la ansiedad para saber cómo curar la ansiedad de raíz y diseñar estrategias que te permitan combatir la ansiedad de forma efectiva.
Orígenes y Factores Desencadenantes de la Ansiedad
Explorar por qué da ansiedad implica analizar varios aspectos:
- Experiencias personales: Vivencias y hábitos formados a lo largo del tiempo influyen en cómo se produce la ansiedad en cada persona.
- Factores ambientales: El entorno, el estrés laboral o familiar, y las situaciones difíciles que se dan en nuestras vidas, resultan un factor importante para entender en cada caso a que se debe la ansiedad, o de que viene la ansiedad.
- Factores biológicos: En algunos casos, existen factores biológicos, como una predisposición genética, o un desequilibrio de neurotransmisores que pueden también estar influyendo en el problema de la ansiedad descontrolada o excesiva.
Manifestaciones y Síntomas de la Ansiedad
La ansiedad se puede manifestar de formas varias, ya que sus síntomas no se limitan solo a lo emocional, sino que conlleva diferentes síntomas físicos, algunas personas experimentan ansiedad en el pecho, ansiedad en el cuerpo o incluso hay personas a las que la ansiedad produce mareos, y también síntomas cognitivos o mentales. Otras pueden sentir síntomas físicos denominados ansiedad somática o ansiedad somatizada, donde el estrés se traduce en dolores y malestares corporales.
Existen distintos grados de intensidad: desde ansiedad leve, que puede pasar desapercibida, hasta ansiedad moderada y ansiedad severa que interfieren seriamente en la vida diaria.
Es importante aprender a identificar cómo saber si tienes ansiedad, y reconocer cómo se manifiesta la ansiedad en ti. Solo así podrás aprender cómo calmar la ansiedad en el momento y aplicar técnicas para bajar la ansiedad de forma inmediata y efectiva.
Síntomas Físicos de la Ansiedad
Los Síntomas físicos de la ansiedad pueden ser los siguientes:
- Palpitaciones, aceleración del pulso o frecuencia cardiaca.
- Sudoración.
- Fatiga
- Temblores
- Falta de aliento o Sensación de ahogo. Hiperventilación
- Boca seca
- Dolor de cabeza
- Opresión o malestar en el pecho.
- Sensación de atragantarse.
- Opresión o malestar torácico.
- Náuseas o molestias abdominales. Problemas gastrointestinales
- Sensación de entumecimiento o de hormigueo
- Escalofrío.
- Tensión muscular
- Disminución del impulso y la respuesta sexual.
Síntomas Cognitivos de la Ansiedad
Los Síntomas cognitivos de la ansiedad pueden ser los siguientes:
- Preocupación excesiva
- Pensamientos obsesivos
- Sensación de irrealidad
- Despersonalización (sensación de estar separado de uno mismo).
- Dificultad para pensar con claridad.
- Dificultad para concentrarse
- Intranquilidad
- Falta de memoria.
- Confusión.
- Miedos irracionales: morir, perder el control y/o volverse loco.
Síntomas Emocionales de la Ansiedad
Los Síntomas emocionales de la ansiedad pueden englobar los siguientes:
- Bajo estado de ánimo, apatía.
- Inquietud
- Frustración.
- Irritabilidad o mal genio.
- Miedo
- Cambios de humor.
- Accesos de llanto o risa nerviosa.
Clasificación de la Intensidad de la Ansiedad
La intensidad de la ansiedad se clasifica generalmente en:
- Ansiedad leve: Se percibe de forma sutil y ocasional.
- Ansiedad moderada: Requiere atención, pues interfiere en actividades cotidianas.
- Ansiedad severa: Impide el funcionamiento normal y puede derivar en crisis de angustia.
Orígenes y Causas de la Ansiedad
Cuando tenemos ansiedad es normal que nos preguntemos a que se debe la ansiedad y de donde viene la ansiedad; la respuesta es que esta puede originarse por una combinación de factores.
Por otro lado, es frecuente preguntar cómo se produce la ansiedad, pues la activación del sistema nervioso en situaciones de miedo o incertidumbre es una respuesta natural, pero cuando se desregula, da lugar a episodios de crisis de angustia, ataques de ansiedad, o incluso ataques de pánico.
Factores Biológicos y Genéticos de la Ansiedad
Los factores genéticos y biológicos no suelen ser los causantes en si de los problemas de ansiedad, pero si pueden hacer que tengamos mayor predisposición a tener problemas para conseguir controlar la ansiedad.
Influencia del Entorno y Experiencias de Vida como Causas de la Ansiedad
El entorno juega un papel crucial, ya que son estos factores los que provocan o causan los problemas de ansiedad.
Situaciones de estrés constante, traumas o experiencias negativas contribuyen a que la ansiedad se nos descontrole y se genere un problema. Por eso es importante identificar qué factores ambientales del entorno o que experiencias son las que nos producen la ansiedad que no somos capaces de controlar.
Técnicas Efectivas para Calmar la Ansiedad
Uno de los principales desafíos para quienes sufren de ansiedad es encontrar respuestas prácticas a la pregunta cómo calmar la ansiedad.
Existen numerosas técnicas que han demostrado su eficacia, entre ellas ejercicios de respiración profunda, meditación y relajación muscular.
Estrategias de Relajación Inmediata
Cuando buscas cómo calmar la ansiedad en el momento, es vital tener a mano técnicas de relajación. Ejercicios de respiración profunda, meditación guiada y métodos para calmar la ansiedad rápidamente son estrategias que puedes aplicar en situaciones críticas.
Prácticas de Mindfulness y Meditación
La práctica regular de mindfulness te enseña cómo calmar la ansiedad de forma sostenida. A través de la meditación, aprendes a estar en el presente y a reducir el impacto de pensamientos negativos.
Estas herramientas funcionan muy bien para combatir la ansiedad a corto plazo y para momentos puntuales.
Sin embargo, cuando la ansiedad es más fuerte o generalizada y no se consigue terminar de controlar con estas prácticas, entonces podemos recurrir a la terapia psicología, en este caso a la Terapia Cognitivo Conductual, ya que es la más eficaz y que trataremos más adelante en este artículo.
Cómo Controlar la Ansiedad de Forma Natural
Muchas personas se preguntan cómo controlar la ansiedad sin recurrir a medicamentos. La respuesta radica en adoptar un estilo de vida saludable y técnicas naturales que te permitan controlar la ansiedad naturalmente.
Controlar la ansiedad sin medicamentos implica adoptar hábitos saludables. Actividades como el ejercicio regular, una alimentación balanceada y la práctica diaria de actividades de relajación ayudan a controlar la ansiedad naturalmente.
Implementar hábitos saludables te ayuda a disminuir la ansiedad y controlar el estrés y la ansiedad en el día a día.
Sin embargo, como se señalaba anteriormente, cuando la ansiedad es muy fuerte o está demasiado descontrolada, estas herramientas no suelen ser suficientes para controlar o para eliminar la ansiedad que nos está generando problemas mayores.
Entonces podemos recurrir a un tipo de terapia psicológica que cuanta con la máxima efectividad y que es avalada por las instituciones y organizaciones más importantes a nivel mundial.
Mediante la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), puedes descubrir cómo manejar la ansiedad a través de la reestructuración de pensamientos negativos. Este enfoque te enseña cómo controlar la ansiedad de forma natural y efectiva, ayudándote a disminuir la ansiedad y a combatir la ansiedad en el largo plazo.
En IMPULSE GROUP PSICOLOGOS hemos desarrollado un Programa de Tratamiento de la Ansiedad mediante Terapia Cognitivo Conductual de 8 semanas que puedes realizar por ti mismo sin necesidad de ir al Psicólogo, puedes verlo y adquirirlo en el link a continuación
El Impacto del Estrés en la Ansiedad
El estrés es uno de los factores que más influyen en la aparición y persistencia de la ansiedad. Vivir en un entorno acelerado y bajo constante presión puede llevar a que se generen problemas de ansiedad.
Comprender cómo se controla el estrés es fundamental para implementar estrategias que te permitan reducir la ansiedad de manera sostenida.
Conexión Entre Estrés y Ansiedad
El estrés es uno de los mayores impulsores de la ansiedad. Las situaciones estresantes son percibidas por el cerebro como amenazas, sea para la integridad o para la salud de la persona, y por ello es habitual que cuando una persona sufre situaciones estresantes de forma continuada, pueda acabar desarrollando un problema de ansiedad asociado a dichas situaciones estresantes.
Soluciones Prácticas para el Día a Día
Conocer cómo calmar el estrés y la ansiedad a través de hábitos diarios te permitirá mantener un estado de calma constante, lo que se traduce en la capacidad de eliminar la ansiedad asociada al estrés de manera progresiva y sostenible.
La principal medida para reducir el estrés consiste en reducir la carga de trabajo o de situaciones estresantes. Cuando esto no es posible hay que optar por implementar lo que se llaman “Momentos de desconexión” a lo largo del día y dentro de las actividades estresantes. Estos momentos son tiempos en los que debes dejar de hacer todo y dedicarte a “no hacer nada”, y tienen que ser de un mínimo de unos 5 minutos, lo que te ayudará a dar un respiro al estrés, y a ir recuperando la sensación de control.
Eliminar la Ansiedad de Raíz
El verdadero cambio ocurre cuando aprendes cómo curar la ansiedad de raíz. No se trata solo de calmar los síntomas, sino que se busca conseguir erradicar las causas que generan la ansiedad.
Muchas veces te preguntas cómo quitar la ansiedad o cómo eliminar la ansiedad y el miedo, y la respuesta está en abordar los factores subyacentes.
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es uno de los métodos más efectivos, ya que te enseña cómo curar la ansiedad de raíz y cómo eliminar la ansiedad de manera definitiva.
Enfoque Terapéutico y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para la Ansiedad
La verdadera solución radica en aprender cómo curar la ansiedad de raíz. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es uno de los métodos más efectivos para enseñar cómo eliminar la ansiedad y el miedo de forma permanente, abordando directamente las causas subyacentes.
Mediante esta Terapia se actúa sobre las raíces del problema de ansiedad, y no solo se enfoca en controlar los síntomas d ella ansiedad, sino que se trabaja enseñando a la persona como funciona la ansiedad y aprendiendo a controlarla de forma natural mediante el control de los pensamientos y la reestructuración cognitiva.
Con este tipo de terapia se actúa sobre las causas, y se consigue eliminar la ansiedad para siempre, porque no solo se enfoca en las causas, sino en comprender la ansiedad y su funcionamiento, y en adquirir y entrenar las herramientas necesarias para controlar la ansiedad para siempre.
Si deseas saber cómo quitar la ansiedad para siempre, la mejor técnica para lograrlo es la Terapia Cognitivo Conductual.
Puedes acudir a un Psicólogo Especializado en el Tratamiento de la Ansiedad y llevar a cabo la terapia en sesiones de trabajo con el profesional, que pueden incluso ser de forma online.
A continuación puedes acceder a la web personal de uno de nuestros Profesionales Especializados que trabaja en el tratamiento de la Ansiedad de forma online:
Herramientas para Controlar la Ansiedad o Eliminar la Ansiedad sin tener que ir al Psicólogo
Existen numerosas técnicas para manejar la ansiedad que puedes aplicar en tu vida diaria. Desde la práctica de ejercicios de respiración hasta la meditación, pero como ya hemos señalado, son herramientas limitadas, que suelen ser útiles con niveles de ansiedad bajos.
En caso de un nivel de ansiedad mayor, o de no poder controlar la ansiedad mediante las citadas herramientas, podemos recurrir a la Terapia Psicológica.
En IMPULSE GROUP PSICOLOGOS hemos adaptado esta Terapia para transformarla en un Programa Autoaplicado, para que lo pueda llevar a cabo uno mismo, sin necesidad de tener que acudir al Psicólogo.
Este Programa incluye explicaciones, ejemplos, y ejercicios prácticos, además de otras múltiples herramientas complementarias, y está diseñado para poder llevarlo a cabo en tan solo 8 semanas.
Ahora puedes adquirir este Programa de Tratamiento de la Ansiedad y librarte de la ansiedad tú mismo/a en poco tiempo y PARA SIEMPRE
Mitos y Realidades sobre la Ansiedad
Existen muchos mitos acerca de la ansiedad que pueden confundir a quienes buscan soluciones. Por ejemplo, se suele preguntar cómo se quita la ansiedad de forma mágica o cómo curarse de la ansiedad sin esfuerzo.
La realidad es que, para combatir la ansiedad cuando esta supone un problema y tiene un nivel alto o fuera de control, se requiere un enfoque esfuerzo, y se necesita recurrir a herramientas y técnicas estructuradas y basadas en las ciencias de la salud, como la Terapia Cognitivo Conductual.
Es fundamental conocer todo sobre la ansiedad para entender que no existe una solución instantánea, sino un proceso que implica aprender cómo calmar la ansiedad y cómo controlar la ansiedad paso a paso.
Al desmitificar conceptos erróneos, podrás concentrarte en estrategias reales y efectivas, y en métodos que realmente enseñan cómo eliminar la ansiedad y cómo curar la ansiedad de raíz.
La verdadera solución se basa en un enfoque estructurado y comprobado. Al comprender todo sobre la ansiedad, te darás cuenta de que no existe una solución instantánea, sino un proceso gradual que implica aprender cómo calmar la ansiedad y cómo controlar la ansiedad paso a paso.
En Resumen
Si te has preguntado cómo curar la ansiedad de raíz o cómo eliminar la ansiedad para siempre, ahora es el momento de actuar. Es el momento de dejar atrás los miedos y aprender cómo quitar la ansiedad.
Nuestro Programa de Tratamiento de la Ansiedad, basado en la Terapia Cognitivo Conductual, es efectivo para lograr controlar la ansiedad de una vez y para siempre, con cambios estables y duraderos, ya que aprenderás todo sobre la ansiedad y las herramientas para que tú mismo/a puedas eliminar la ansiedad de tu vida.
Está diseñado para enseñarte técnicas efectivas para controlar la ansiedad de forma definitiva y ayudarte a eliminar la ansiedad y el estrés de tu vida.
Si buscas respuestas a cómo manejar la ansiedad y deseas transformar tu bienestar, te invitamos a dar el primer paso.
No permitas que la ansiedad siga limitando tu vida